Selected Paper/ Paper Seleccionado

Retos de participación de mujeres indígenas en espacios públicos

Resumen (Español)
Las mujeres indígenas, enfrentan una serie de dificultades en la participación en espacios públicos, ya que los usos y costumbres de las prácticas jurídicas tradicionales o ancestrales son las que prevalecen en el municipio. No obstante, el artículo 2 Constitucional reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas a la libre determinación, pero encontramos deficiencias en el cumplimiento, debido a la limitada participación de las mujeres indígenas en las asambleas comunitarias y en general, en los puestos de decisión.
Debido a ello las mujeres indígenas han tenido que enfrentar diversos retos, para que se les sea reconocido sus derechos y puedan participar en la toma de decisiones políticas y no políticas.
Las mujeres tsotsiles de Larraínzar saben que pueden participar en la política de acuerdo con el orden constitucional, pero que esto no va a ser bien visto al interior de sus propias comunidades, porque las mujeres deben responder a los roles tradicionales que son: quedarse en su casa, atender a los niños, preparar la comida, ayudar a la siembra y cosecha de la milpa u hortalizas, cuidar a los animales (gallinas, puercos, borregos, etc.), además del oficio de bordadoras o tejedoras. La mujer que participa en la política, muchas veces tiene que, de la misma manera que sucede en las áreas urbanas, cumplir una doble función, esto es, participar en política, con las responsabilidades que esto implica y no descuidar las propias de esposa, madre o hija, según le corresponda en la comunidad.
La mujer se enfrenta ante la cultura patriarcal en el que se da predominio de los hombres sobre las mujeres; del marido sobre la esposa; del padre sobre la madre, los hijos y las hijas; de los viejos sobre los jóvenes y de la línea de descendencia paterna sobre la materna, provocando así una alta brecha de desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres del municipio.
Palabras Clave (Español)
participación política; mujeres tsostiles; Altos de Chiapas
presenters
    Celsa López Hernández

    Nationality: México

    Residence: Mexico

    UNIDOS POR COMPARTIR A.C.

    Presence:Face to Face/ On Site