Selected Paper/ Paper Seleccionado
Atlántico Senegalés-Brasileno: Conexiones Artísticas e Intelectuales en el Festival Mundial de Artes Negras (1966)
Resumen (Español)
La comunicacion analiza la actuación de la comisión brasileña, destacando la recepción/ausencia de dos artistas brasileños en el Festival Mundial de Artes Negras (1966): Wilson Tibério (1920-2005) y Abdias Nascimento (1914-2011). A la luz de nuestro enfoque histórico, tenemos vívidos conflictos entre dos personalidades negras para representar a Brasil sin referencia al evento. El conflicto, que involucra a los Estados brasileño y senegalés, propone una reflexión sobre cómo el acto de "tomar la palabra", o el pincel, en la forma poética del artivismo, se realiza en discursos centrados en las cuestiones de las identidades negras, el racismo y la descolonización. A lo largo del texto, adoptamos la noción de Paul Gilroy de pensar el Atlántico negro como el resultado de una dinámica histórica zigzagueada por los movimientos de las personas negras "no solo como mercancías, sino comprometidas en diversas luchas por la emancipación, la autonomía y la ciudadanía", proporcionando una manera de reexaminar los problemas de nacionalidad, posicionamiento, identidad y memoria histórica (Gilroy, 2001: p. 59).Palabras Clave (Español)
cultura negra, festival, artivismopresenters
Maria Aparecida de Oliveira Lopes
Nationality: Brazil
Residence: Brazil
Presence:Face to Face/ On Site