Selected Paper/ Paper Seleccionado
La herbolaria como estrategia de autocuidado en personas que padecen diabetes mellitus en Atzala Guerrero
Resumen (Español)
En la actualidad se considera que 589 millones de personas padecen diabetes mellitus y México ocupa el octavo lugar a nivel mundial en la prevalencia de esta enfermedad, dado su reconocimiento como un grave problema de salud pública, se trabaja en la búsqueda de soluciones y emprender acciones que ayuden a disminuir los costes tanto de vidas como financieros que provoca, en este contexto, este trabajo busca explorar las estrategias de atención que emplea un grupo de personas que padecen diabetes mellitus tipo 2 a través del análisis cualitativo de siete entrevistas en profundidad que se aplicaron en una localidad rural perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón en el estado de Guerrero. Los resultados señalan el empleo de diversas estrategias de autocuidado como lo es el uso de la herbolaria para el control de los síntomas ocasionados debido a su padecimiento y que se complementan con el tratamiento biomédico. También se realizó un registro etnobotánico de ocho plantas medicinales empleadas en la localidad para dicha enfermedad lo cual da cuenta de la relación de la población y el conocimiento que tiene de la flora de su comunidad y que forma parte de su patrimonio biocultural.Palabras Clave (Español)
Herbolaria, diabetes mellitus, autocuidado, etnobotánicapresenters
Noreidy Karina
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Escuela Nacional de Antropología e Historia
Presence:Face to Face/ On Site