Selected Paper/ Paper Seleccionado

Imágenes del autogobierno indígena en Michoacán, México. Los contornos de una herramienta de la antropología jurídica militante

Resumen (Español)
Las imágenes han estado presentes desde hace casi una década en el trabajo del Colectivo Emancipaciones, una organización que acompaña jurídicamente a comunidades indígenas del occidente de México. En fotografía y video se han registrado sus luchas por el autogobierno a lo largo de más de una década. Es imposible evitar que imágenes viajen sin su contexto, pero en esta presentación buscamos analizar la forma en la que se han producido, circulan y se consumen dentro de que sugiero es la intersección del sistema visual del autogobierno indígena en Michoacán y la antropología jurídica militante que práctica el Colectivo en las comunidades con las que colabora. Además de una reflexión retrospectiva, el trabajo busca contribuir a definir las similitudes, así como las particularidades que distancia este trabajo de otras formas de militancia y activismo en medios audiovisuales.
Palabras Clave (Español)
Autogobierno indígena, antropología jurídica militante, video y fotografía
presenters
    Luis Alejandro Pérez Ortiz

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    ENES Morelia, UNAM

    Presence:Face to Face/ On Site