Selected Paper/ Paper Seleccionado
Patrimonio bajo asedio: Gentrificación, memoria colectiva y reestructuración urbana en la Venezuela contemporánea
Resumen (Español)
La crisis multidimensional venezolana ha facilitado la ruptura de límites institucionales del intervencionismo estatal que anteriormente funcionaban como contrapesos. Esta reconfiguración política ha tenido profundas implicaciones espaciales, expandiendo fronteras de intervención no solo sobre territorios naturales sino también sobre el tejido urbano consolidado. En este contexto, las centralidades históricas venezolanas enfrentan procesos de gentrificación con características particulares que las distinguen de otros casos latinoamericanos. A través de un análisis antropológico de estas dinámicas, nuestra investigación examina cómo las intervenciones urbanas recientes operan simultáneamente en dos niveles: primero, mediante transformaciones materiales del entorno construido que alteran la conformación física de los centros históricos y, segundo, a través de la gentrificación simbólica que resignifica el patrimonio material e inmaterial. Este doble proceso reconfigura las narrativas oficiales sobre el pasado urbano mientras erosiona sistemáticamente los vínculos identitarios y la memoria espacial de las comunidades tradicionales. El estudio revela cómo, en el contexto de la Venezuela del siglo XXI, la instrumentalización política del patrimonio se convierte en un mecanismo de disputa por la memoria colectiva, donde las intervenciones urbanas no son neutrales sino que responden a proyectos ideológicos específicos que buscan reescribir la historia a través de la transformación del espacio. Así, los centros históricos venezolanos se convierten en escenarios privilegiados donde se materializan tensiones más amplias, revelando las contradicciones entre los discursos oficiales de "recuperación patrimonial" y las experiencias vividas por los habitantes cuyas memorias son sistemáticamente borradas o resignificadas.Palabras Clave (Español)
Gentrificación simbólica, Memoria colectiva, Centralidades históricas, Patrimonio, Extractivismo Urbanopresenters
Ender Rojas Piñero
Nationality: Venezuela, RB
Residence: Venezuela, RB
Universidad Central de Venezuela
Presence:Online