Selected Paper/ Paper Seleccionado
Las epidemias como voluntad divina y estrategia de control en la visión de los choles de Chiapas
Resumen (Español)
El objetivo de este trabajo es visibilizar cómo los males que aquejaban a los pueblos indígenas antes de la llegada de los españoles a América han sobrevivido a lo largo de los siglos, incluso en el siglo XXI. Al mismo tiempo, estas comunidades han incorporado a su cosmovisión nuevos padecimientos traídos por los europeos. Sin embargo, las enfermedades introducidas por los colonizadores y aquellas que surgieron posteriormente han sido interpretadas de manera diferente: las persistentes fueron consideradas como un escarmiento divino, entendido como un castigo enviado por el Dios cristiano para purgar los pecados.La paradoja surgió con la aparición de las vacunas. Aquellas enfermedades que no tenían tratamiento con sus métodos ancestrales encontraron solución a través de los avances médicos. Esto generó un cambio en la manera en que ciertas dolencias eran percibidas en estas comunidades, pues lo que antes se consideraba una aflicción enviada por lo divino comenzó a ser erradicado por la ciencia. Con el surgimiento de nuevas epidemias en el siglo XXI, algunas enfermedades no solo mantienen una explicación religiosa, sino que también han sido interpretadas como herramientas de control utilizadas por los gobiernos mundiales para regular la sobrepoblación.
Otro aspecto clave de este análisis es el papel de los medios de comunicación. En lugar de cumplir una función meramente informativa, en muchas comunidades indígenas su impacto es diferente. Las malas interpretaciones y la falta de acceso a información confiable han generado incertidumbre sobre las epidemias recientes, así como sobre las vacunas y sus efectos adversos. Esto ha provocado desconfianza y resistencia hacia los tratamientos médicos, reforzando algunas narrativas sobre la enfermedad como castigo divino o estrategia de dominación.
Este trabajo busca profundizar como las epidemias han sido percibidas y resignificadas por los choles de Chiapas a lo largo del tiempo, evidenciando la convergencia entre explicaciones religiosas y políticas que aún hoy influyen en sus creencias y decisiones frente a la salud.
Palabras Clave (Español)
Viruela-varicela, tosferina, sarampión, influenza, coronaviruspresenters
Manuel de Jesús Cruz Pérez
Nationality: México
Residence: Mexico
CIESAS-Sureste
Presence:Online