Selected Paper/ Paper Seleccionado

Cuerpo, poder y violencia. Diálogos teóricos entre América Latina y Medio Oriente

Resumen (Español)
Desde una perspectiva teórica se explora la relación entre cuerpo, poder y violencia en los feminicidios por razones de género en dos regiones del Sur Global, Medio Oriente y México buscando posibles diálogos teóricos. Se analiza la idea del cuerpo femenino y la violencia ejercida sobre él, a partir de ciertos valores, y se busca explicar cómo adquiere sentido en función de la domesticidad y de las necesidades patriarcales que lo disciplinan, generando una orientación de pertenencia de los cuerpos de las mujeres, del ejercicio de la sexualidad, de su lugar en la jerarquía doméstica y social, de su uso mediante la justificación de la tradición y del deber ser de las mujeres. Se destaca la importancia del concepto de la interseccionalidad como engranaje para incorporar al análisis de los feminicidios en una complejidad más amplia. Lo anterior porque factores como la guerra, la adscripción religiosa, el despojo, el desplazamiento, la edad, entre otros, se asocian al ejercicio del poder patriarcal y la violencia en el análisis de los asesinatos de mujeres por razones de género. Es una aproximación a la exploración de posibilidades teóricas compartidas sobre el fenómenos de los feminicidios en América Latina y Medio Oriente.
Palabras Clave (Español)
feminicidios, interseccionalidad, teoría, sur global, violencia
presenters
    María Susana Rosales Pérez

    Nationality: México

    Residence: México

    El Colegio de México

    Presence:Online