Selected Paper/ Paper Seleccionado
Prácticas colaborativas de investigación para la co-creación de la memoria de un espacio comunitario de revitalización de la lengua materna.
Resumen (Español)
Proponemos esta ponencia en el marco del eje que se plantea en el simposio -Experiencias comunitarias y saberes ancestrales: Reflexión sobre prácticas de investigación co-creativa con comunidades indígenas y afrodescendientes, destacando el papel de la oralidad, la memoria y el arte como formas legítimas de conocimiento-.Nuestra finalidad es mostrar las distintas acciones de investigación que nos han permitido reconstruir la memoria de un espacio comunitario de revitalización de la lengua materna, impulsado por una activista y promotora cultural en un contexto de lucha por el reconocimiento de la autonomía indígena, en un municipio en el centro de México.
Si bien el espacio al que hacemos referencia se constituye como una sala de lectura, este espacio se conforma como una oportunidad para que niñas y niños establezcan un vínculo con su lengua materna, a pesar de que la generación de sus madres y padres la han perdido, prácticamente.
Para acercarnos a la sala de lectura y lo que ahí ocurre, hemos realizado entrevistas, conversatorios, talleres y observación participante que nos permiten dar cuenta de un espacio vivo, de un esfuerzo sostenido por una mujer de la comunidad, por quienes participan directa e indirectamente, y por quienes hemos estado involucradas en reconstruir la memoria de este esfuerzo personal y comunitario, que deja de lado la idea que las personas y comunidades están pasivas ante la pérdida de las lenguas originarias, por el contrario, existen iniciativas que deben ser visibilizadas, pero para lograr este objetivo se requiere también de un procedimiento tangible, como lo puede ser, realizar una investigación comprometida y en co-labor con sus protagonistas.
Palabras Clave (Español)
investigación colaborativa, memoria, revitalización de la lengua maternapresenters
Jahel López Guerrero
Nationality: México
Residence: México
Universidad Nacional Autónoma de México
Presence:Face to Face/ On Site