Selected Paper/ Paper Seleccionado

Percepciones (des)racializadas de estudiantes autodeclarados “pardos” en Brasil: la blancura como parámetro, identidades en disputa y dinámicas sociohistóricas en reconfiguración

Resumen (Español)
La propuesta busca discutir la construcción de las identidades nacionales, los procesos de racialización y sus implicaciones contemporáneas en el contexto brasileño, a partir de investigación etnográfica realizada, entre agosto y noviembre de 2023, con estudiantes autodeclarados “pardos” de educación secundaria en una escuela pública de la capital del país. A través de observación participante en el aula y entrevistas individuales con siete interlocutores, la investigación buscó comprender cómo estos estudiantes perciben su identidad, se identifican y se clasifican racialmente, además de analizar las dinámicas raciales presentes en sus trayectorias de vida y en sus contextos escolares y familiares.

La complejidad del proceso de construcción de identidades en el contexto brasileño da lugar a experiencias diversas de racialización, atravesadas por mitos arraigados de una identidad nacional, por la jerarquía impuesta por la blancura, la antinegritud, el sentido de multipertenencia y las disputas por las categorías estatales. En el contexto de esta investigación, observo inicialmente que la raza no fue mencionada como un aspecto que marcara sus autoidentificaciones. Sin embargo, a lo largo de sus narrativas, atento a cómo se manifiestan las dinámicas y jerarquías raciales, así como a la diversidad de significados atribuidos a la categoría “pardo”. Aunque no se identifiquen como blancos, la comprensión de sí mismos, para algunos de ellos, toma como referencia la blancura como parámetro para autoclasificarse, construir identidad, establecer sociabilidades, autoestima y comprender sus vivencias desde sus trayectorias de vida y dinámicas familiares y escolares. Por lo tanto, este trabajo se enfocará en cómo el ideal de blancura, herencia del proceso colonial, continúa dictando las subjetividades, a pesar de que, al mismo tiempo, se observan dinámicas sociohistóricas en reconfiguración.
Palabras Clave (Español)
relaciones raciales en Brasil; mestizaje; blanqueamiento; identificación racial
presenters
    Carolina Abreu

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    University of Brasilia

    Presence:Online