Selected Paper/ Paper Seleccionado

Prácticas fotográficas y representación de mujeres indígenas de Guatemala 1900-1950

Resumen (Español)
En la presente ponencia se indagan los retratos de mujeres indígenas en los estudios fotográficos de José Domingo Noriega ubicado en Antigua Guatemala y de Tomás Zanotti ubicado en Quetzaltenango. Propongo abordar el retrato como una práctica social de reivindicación individual y social, en el que las mujeres expresaban su autonomía y voluntad en cuanto a la forma de representarse. También se realiza una comparación con la fotografía etnográfica contemporánea en el que se representaba a mujeres desde la otredad y con los retratos de mujeres ladinas publicados en libros y revistas. Los entrecruces de estos discursos visuales expresan las tensiones sociales e interétnicas del proceso de construcción de Estado-nación guatemalteco.
Palabras Clave (Español)
fotografía, género, mujeres indígenas, Guatemala, racialización
presenters
    Paulina Pezzat Sánchez

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    FES Acatlán, UNAM

    Presence:Face to Face/ On Site