Selected Paper/ Paper Seleccionado

Cine ritual, memorias sonoras y textiles ante el dolor

Resumen (Español)
Por más de diez años hemos conformado un equipo de trabajo entre Urdimbre Audiovisual y las tejedoras Nn´anncue Ñomndaa de la cooperativa Tejedoras Flores de la Llanura en Xochistlahuaca, Guerrero. Hemos afianzado un vínculo afectivo, nos cuidamos, procuramos y realizamos proyectos que nos hacen sentido con nuestras preocupaciones e inquietudes.
Durante estos años hemos podido realizar distintos proyectos colectivos como talleres, exposiciones textiles y ejercicios audiovisuales que nos fueron prepararon en la búsqueda narrativa y estética para culminar con el documental Flores de la llanura que responde a la preocupación e indignación por el terrible feminicidio de Silvia en el año 2018. Silvia era prima de Yecenia, la protagonista de la película, tenía 28 años y dos hijos pequeños cuando fue asesinada por su esposo. Este evento desgarrador nos hizo apelar al lenguaje que ya veníamos desarrollando y que hemos gozado tanto usar, el del cine y el textil, pero en esta ocasión para contar un evento doloroso. En la película se rescata la sonoridad y el ritmo producido en los cuerpos de las tejedoras cuando realizan los procesos de tejer en telar de cintura, así mismo las imágenes oníricas borran la frontera entre el documental y la ficción para crear poesía ante el dolor. Esta ponencia entrelaza el proceso de investigación etnográfica con la búsqueda poética de símbolos, metáforas, imágenes y sonidos evocativos, casi oníricos, que sirven para contar una historia triste, pero al mismo tiempo poderosa y entrañablemente reparadora, evidenciando que el tejido no es sólo metáfora de unión y resiliencia, sino uno de los lenguajes más maravillosos que utilizan las mujeres para comunicar y transmitir a las nuevas generaciones las memorias emocionales y culturales.
Palabras Clave (Español)
tejido, audiovisual, poética etnográfica, ritual
presenters
    Mariana Xochiquetzal Rivera Garcia

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Dirección de Etnología y Antropología Social - Instituto Nacional de Antropología e Historia

    Presence:Face to Face/ On Site