Selected Paper/ Paper Seleccionado

Reivindicaciones en torno a la provisión de alimentos en campus universitarios: derechos, negocios y tanto más…

Resumen (Español)
Los campus universitarios, como lugares de estudio y trabajo, constituyen espacios de vida cotidiana donde se llevan a cabo diversas manifestaciones de venta y consumo de alimentos. Esta ponencia presenta los resultados de una investigación sobre paisajes alimentarios desarrollada en diversos campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, situados tanto en la Ciudad de México como en otras ciudades del país.
En el contexto de la reciente entrada en vigor de nuevos lineamientos de alimentación escolar, que interpelan por primera vez de manera explícita a las Instituciones de Educación Superior, y el creciente número de movimientos estudiantiles en torno al tema; la ponencia analiza la atribución de significados y reivindicaciones por parte de los diversos sectores implicados en la disponibilidad alimentaria en estos espacios.
Para dar cuenta de la problemática de estudio en su complejidad se utilizaron diversas técnicas de investigación, a saber: mapeo y documentación fotográfica de la oferta alimentaria, una encuesta a consumidores, entrevistas semiestructuradas con actores clave, ejercicios de cartografía social sobre "futuros deseables" y seguimiento de redes sociales. Después de presentar la problemática de estudio, la ponencia se centra en el análisis de las entrevistas con actores clave, donde destaca la diversidad de visiones en torno a la provisión de alimentos en los campus; incluyendo posiciones que consideran el acceso a alimentos asequibles y saludables como un derecho de la comunidad estudiantil, y una obligación institucional, la oferta en cuanto actividad y/o oportunidad económica, un espacio de activismo donde tejer lazos comunitarios y un problema difícil de gestionar.
El análisis de las distintas posturas y reivindicaciones, y la conflictividad resultante en los contextos de estudio, resulta clave para comprender algunos de los retos que enfrenta el desarrollo e implementación de políticas que buscan impulsar hábitos alimentarios saludables, dando cuenta de la complejidad en que se inscriben las iniciativas impulsadas, tanto desde el gobierno, como desde las instituciones y la sociedad civil.
Palabras Clave (Español)
Alimentación escolar, Derecho a la alimentación, Instituciones de Educación Superior
presenters
    Ayari G. Pasquier Merino

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    Universidad Nacional Autónoma de México

    Presence:Face to Face/ On Site