Selected Paper/ Paper Seleccionado

Las manos que cuidan y rehabilitan a lxs migrantes. Practicas contra desgaste y persistencia frente a regímenes migratorios.

Resumen (Español)
Las funestas políticas migratorias en México y la corrupción de los funcionarios que las aplican, han impedido que se alcance una solución segura y digna a una crisis de movilidad humana que vive el país. Aunque algunas medidas de estas políticas pueden alinearse con principios liberales, muchas otras, en la práctica, tienden a ser restrictivas y securitarias. Esta forma de gobernar la movilidad humana en México ha ocasionado no solo decesos de migrantes, sino miles de casos de lesiones, muchas de ellas discapacitantes. Esta ponencia se centra en las reacciones que la sociedad civil y las propias personas en movilidad han elucubrado para dar soluciones a las afecciones corporales que la población migrante, que transita por México, padece. En el núcleo de estas reacciones están los cuidados vis a vis, formas alternas de rehabilitación y el activismo de mujeres que han mezclado sus quehaceres cotidianos con la lucha por un verdadero reconocimiento de los derechos migrantes.
Palabras Clave (Español)
Movilidad humana, discapacidad, cuidados, rehabilitación, mujeres activistas.
presenters
    Samuel Fernando Rivera Andrade

    Nationality: Mexico

    Residence: Mexico

    El Colegio de Michoacán

    Presence:Face to Face/ On Site