Selected Paper/ Paper Seleccionado
Fandoms de K-pop en México: Agencias juveniles y activismo digital
Resumen (Español)
Se propone un acercamiento a los fandoms de K-pop en México, entendidos como comunidades de sentido, en los que se desarrollan espacios de agencia juvenil, activismo digital y negociación de identidades.Desde una aproximación etnográfica, se analizan las prácticas y narrativas de las juventudes que, por medio de su consumo cultural y apropiación tecnológica, reinterpretan y resignifican los contenidos del K-pop cuestionándose normas locales y globales; generando vínculos afectivos y sentimientos de pertenencia a comunidades transnacionales; creando redes de apoyo y cuidado trascendiendo su consumo musical para ejercer activismo digital, convirtiéndose en actores políticos y sociales.
En este sentido, la propuesta busca mostrar que los fandoms de K-pop en México no son solo consumidores pasivos de una industria musical masiva extranjera, sino que a través de sus consumos y de sus acercamientos a lo global negocian, debaten y transforman sus maneras de ver el mundo.
Esto invita a repensar el potencial político de los fandoms en el ambiente de globalización y digitalización en contextos de desigualdad.
Palabras Clave (Español)
Comunidades, Agencias, Juventudes, Kpop, Activismo digitalpresenters
Adriana Robledo Sánchez
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
CESMECA-UNICACH / USAL
Presence:Face to Face/ On Site