Selected Paper/ Paper Seleccionado
Contribuciones para la reflexión sobre conflictos, construcción de paz y relaciones con el pasado a partir de espacios museales en América Latina
Resumen (Español)
El objetivo de esta ponencia es reflexionar sobre conflictos y construcción de paz, a partir de las relaciones con el pasado, en un contexto global marcado por crisis ambientales y económicas, así como por guerras y proyectos globales autoritarios. En el marco de mi investigación doctoral en antropología, en donde estudio la producción de la historia y el uso polisémico de la categoría de ‘memoria’, a partir de la construcción del Museo de Memoria de Colombia y algunos espacios museales abrigados en la Red Colombiana de Lugares de Memoria, propongo también y en el contexto de esta ponencia, abordar debates sobre conflicto y construcción de paz que permiten la dimensión comunitaria de algunos de estos casos.Los testimonios, reflexiones y alusiones a la violencia y los casos suscitados por estos museos, instigan preguntas que interpelan directamente acontecimientos en el contexto global y las formas de hacer investigación antropológica bajo estas circunstancias. El análisis de estos museos, a partir de una perspectiva antropológica y geográfica amplia, permite reflexionar sobre estrategias o desplazamientos políticos, a través del prisma del campo de la cultural y la relación de las instituciones culturales con la resolución de conflictos, el pasado y la construcción de paz. En suma, este trabajo pretende proponer preguntas y reflexiones, así como estimular debates sobre la inteligibilidad de la violencia, las formas cómo es posible pensar e las problemáticas que surgen para ello al situarse en el campo de los museos.
Palabras Clave (Español)
conflicto, espacios museales, construcción de paz, pasado, América Latinapresenters
Julián Cuaspa Ropaín
Nationality: Colombia
Residence: Brazil
Universidade de São Paulo
Presence:Face to Face/ On Site