Selected Paper/ Paper Seleccionado

Reflexiones sobre injertos y cómo componer mundos.

Resumen (Español)
El presente resumen invita a reflexionar acerca de la vida multiespecie y los enredos que componen mundos a partir de una serie de experiencias situadas en Euskal Herria. Este es el nombre que dan las personas con las que interactúo a su territorio. Este territorio incluye áreas de los países de Francia y España dentro de la Unión Europea, es un fuerte polo económico e industrial de la región. Dentro de España el territorio incluye a la Comunidad Autónoma del País Vasco, una de las regiones de España con mayores índices de calidad de vida e ingresos económicos. Asimismo, es una región con una fuerte identidad cultural, gran tradición agrícola y asociada a la vida rural así como a tradiciones y costumbres milenarias en relación con redes de sociabilidad ampliada. En este contexto, colaborando en una organización sin fines de lucro que promueve la agroecología y la diversidad agrícola he desarrollado diferentes tareas entre las que se incluyen el injerto de especies frutales. Esto me ha dado la oportunidad de reflexionar con diferentes actores y ejercer el arte de la observación para comprender las múltiples relaciones interespecíficas en juego y generar relaciones recíprocas con diferentes árboles frutales. Para esta ponencia compartiré un ejemplo de ello en base al proceso de injerto desde su origen (momento en que se unen diferentes seres en interacción) al momento de establecimiento de una relación recíproca a largo plazo entre diferentes plantas y personas, generando entidades bioculturales situadas. Finalmente, busco dar cuenta de otras formas de generar habitabilidad desde las ruinas, desde las agencia de estas entidades complejas formadas entre plantas, humanes y otros seres.
Palabras Clave (Español)
Cuidados, naturalezas, plantas, mas que humanos
presenters
    Violeta Furlan

    Nationality: Argentina

    Residence: Spain

    Basque Centre for Climate Change

    Presence:Online