Selected Paper/ Paper Seleccionado
El Primer Congreso del Negro Brasileño y el Proyecto UNESCO para Brasil: interpretaciones sobre el problema “racial” hacia 1950
Resumen (Español)
En la década de 1950, como parte de una agenda prioritaria, la UNESCO se propuso investigar el “remedio” contra el racismo y encontró en Brasil su objeto de estudio. En el marco del Proyecto UNESCO no Brasil (1950-1955), antropólogos y científicos sociales arribaron al país sudamericano para descifrar el fenómeno que lo ponderaba como el lugar de la “cordialidad” entre “razas”, premisa conocida como “democracia racial”. Representantes de la escuela del relativismo cultural de Franz Boas y de la sociología urbana de Robert Park iniciaron sus pesquisas asumiendo la “democracia racial” como una realidad que encontraba en el mestiçagem brasileño su prueba más fidedigna. En contraste, un grupo de intelectuales negros brasileños, congregados en el Primer Congreso del Negro Brasileño (1950), ya había iniciado experimentos sociales para revertir el racismo en el país. Estos mecanismos, encabezados por el Teatro Experimental del Negro (TEN) desde 1944, operaron bajo una lógica opuesta a la “democracia racial” —que fue entendida por estos intelectuales como una forma de violencia y una fuerza que mantenía a la población negra en situación de desventaja y sumisión. A través de esta iniciativa creativa y performática —liderada por el escritor, profesor, artista visual y activista negro Abdias do Nascimento— el TEN denunció el racismo desde una postura “rebelde” inspirada en el tipo de rebelión que planteó Albert Camus. Esta ponencia propone ahondar en ese episodio histórico, que evidencia los sesgos académicos y la esencialización de la “democracia racial”, para exponer cómo respondieron la antropología y las ciencias sociales ante el racismo brasileño de la década de 1950. Por otro lado, da cuenta de una estrategia antirracista que se adelantó a las pesquisas de la UNESCO al cuestionar la ideología de la “democracia racial”. En ese sentido, se busca reflexionar sobre el presente y el futuro de la antropología, frente al racismo, a partir de las lecciones ofrecidas por dos interpretaciones históricas sobre el proceso de racialización en Brasil.Palabras Clave (Español)
Brasil, “democracia racial”, racismo, racializaciónpresenters
Violeta Barrientos Nieto
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Rice University
Presence:Face to Face/ On Site