Selected Paper/ Paper Seleccionado
Otras educaciones, conocimientos y ciencias : los aportes de los pueblos originarios de Oaxaca, en México, y su visión de la comunalidad
Resumen (Español)
En el mundo científico-académico-escolar existen racionalidades y prácticas que impiden comprender cómo los aportes que formas de vida y pensamiento de muchas comunidades indígenas ofrecen para enriquecer el conocimiento científico y educativo. En esta ponencia expondremos algunas formas de vida y pensamiento sobre lo que en Oaxaca, México, se conoce como comunalidad y sus propuestas educativas. En estas formas de vida destacan las formas de existencia colectiva, en las que el prestigio y la autoridad emanan de la capacidad de hacer el bien común en relación con los demás y donde los humanos y la naturaleza son interdependientes. En contraste, son formas de conocimiento y de vida muy diferentes a las que se dan en el ámbito científico-académico-escolar, muchas veces acusadas de fortalecer saberes logocéntricos, meritocráticos-individuales, acumulativos y extractivistas. Pensamos, por tanto, que el diálogo con los modos de vida educativos comunales-indígenas exige nuevos debates dentro de lo que generalmente entendemos por ciencia, conocimiento y/o escuela. Para ello, abordaré los aportes que la comunidad oaxaqueña ha hecho a otras formas colectivas y comunitarias de entender el conocimiento y sus aplicaciones educativas para analizar nuevas perspectivas de comprensión de la(s) ciencia(s), el conocimiento y sus alcances en el campo educativo.Palabras Clave (Español)
educación comunal, Otras Ciencias, pluralismo epistémico, pueblos indígenaspresenters
Yolanda Jiménez Naranjo
Nationality: Spain
Residence: Mexico
Instituto de Investigaciones Sociológicas-Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca
Presence:Face to Face/ On Site