Selected Paper/ Paper Seleccionado
El tren maya y la urbanización planetaria en la península de Yucatán: una mirada desde la etnografía de las infraestructuras
Resumen (Español)
El tema central de mi ponencia gira en torno al proyecto del tren maya que el gobierno federal ha impuesto en la península de Yucatán desde el año 2020. Mi objetivo es dar a conocer los avances de un trabajo de investigación que estoy realizando sobre los impactos socioecológicos que la construcción, operación y mantenimiento de la infraestructura del tren maya está provocando en la península de Yucatán.La perspectiva teórico-metodológica desde la que abordo mi investigación está centrada en la antropología de las infraestructuras. Teóricamente, concibo las infraestructuras como actores no-humanos con la capacidad de establecer redes por las que fluyen tecnologías, personas, conocimientos y materiales que, al ensamblarse de manera contingente en un espacio determinado, hacen posible su materialización. Metodológicamente, adopto un enfoque etnográfico centrado en la infraestructura, desde el cual he identificado a los principales actores no-humanos involucrados en el proyecto del tren maya, he explorado el impacto socioecológico que su infraestructura está provocando en la península de Yucatán y he analizado las formas en que las personas afectadas se han organizado para enfrentar dichos impactos.
Desde esta perspectiva etnográfica, también pretendo mostrar la forma en que actores no-humanos de la infraestructura del tren maya, aparentemente inertes —como: los durmientes, la catenaria y las estaciones de tren—, se han materializado debido a su capacidad para ensamblarse con otros objetos y materiales. A través de estos ensamblajes, el proyecto del tren maya ha articulado a la península de Yucatán con los intereses extractivistas del capitaloceno y, en particular, con el proceso de urbanización planetaria (Brenner y Schmid, 2015) que necesita, para su expansión, de zonas de sacrificio (Tornel, 2024) desde donde se construyen imaginarios sobre un futuro deseado.
Palabras Clave (Español)
Etnografía de las infraestructuras, tren maya, urbanización planetaria y zonas de sacrificiopresenters
Charles Gaillard Rivero
Nationality: México
Residence: México
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Presence:Online