Selected Paper/ Paper Seleccionado

Huelgas en la reproducción social: el caso de las trabajadoras de las escuelas francesas.

Resumen (Español)
En las escuelas públicas francesas, las labores de limpieza, restauración y cuidado de los niños se delegan a trabajadoras contratadas a nivel municipal. Muchas de estas mujeres, con escasa formación y a menudo procedentes de oleadas de inmigración más o menos recientes, se encuentran en una posición subordinada con respecto al personal docente encargado de las actividades pedagógicas y se sienten menospreciadas en relación con la importancia de sus labores. Por ello, se declaran regularmente en huelga, lo que obliga a cerrar los comedores escolares a mediodía, desorganizando un servicio público esencial para la vida cotidiana de la población y obligando a muchas familias a ir a recoger a sus hijos al colegio. Organizadas y dirigidas por sindicatos, sus luchas y reivindicaciones se cruzan con cuestiones de redistribución y reconocimiento (Fraser, 2011), defendiendo la valoración simbólica y material de su trabajo, así como su utilidad social y su penosidad (Graeber, 2018).
Mi presentación se basa en una investigación etnográfica realizada en las escuelas públicas de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, donde estas huelgas son habituales. Su objetivo es contribuir a la reflexión antropológica sobre la capacidad de resistencia y movilización de los sectores del trabajo reproductivo (Federici et al, 2020). ¿Cómo se organizan y movilizan estas trabajadoras a pesar de unas condiciones sociales y políticas inicialmente poco favorables? ¿En qué medida estas huelgas revelan formas de resistencia a la lógica de gestión y distribución del valor promovida por el neoliberalismo? Estas trabajadoras pueden considerarse parte de una «clase obrera» en lo que respecta a sus labores y sus condiciones sociales y profesionales, y estas movilizaciones aparecen entonces como espacios de reconfiguración de las clases obreras (Carbonella, Kasmir, 2015), en las que las trabajadoras del cuidado se imponen como actrices centrales de sus luchas y resistencias.
Palabras Clave (Español)
Trabajadores del cuidado ; huelgas de mujeres ; reproducción social ; politicidad ; interseccionalidad
presenters
    Vaïsse Thomas

    Nationality: France

    Residence: France

    EHESS / CeRCLEs

    Presence:Face to Face/ On Site