Selected Paper/ Paper Seleccionado
Patrimonialización que despatrimonializa: Pérdida de poder local en la región tequilera
Resumen (Español)
El caso de la región tequilera, con una pequeña localidad distinguida por el gobierno federal como "Pueblo mágico" (semejante a pueblos patrimonio de otros países), un paisaje cultural reconocido como patrimonio mundial por la UNESCO, y un área con declaratoria de protección con Denominación de Origen, es interesante para analizar la contradicción entre "patrimonialización" y "patrimonio", entre la tendencia globalista a patrimonializar para mercantilizar a través del turismo, con supuestas pretensiones de promoción del desarrollo económico regional por una parte, y los procesos locales en los cuales pierde sentido o se difumina el patrimonio local, sobre todo el que permanece invisible y lejano a aquella patrimonialización. La ponencia discute cómo una de las consecuencias de estos procesos de patrimonialización es la pérdida de poder local, una herramienta clave en la formación de tejido social funcional, generadora de patrimonios de alta densidad cultural.Palabras Clave (Español)
Patrimonialización, Tequila, Poder localpresenters
José de Jesús Hernández López
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Presence:Face to Face/ On Site