Selected Paper/ Paper Seleccionado

Memoria de las Ciencias Sociales en Brasil: un proyecto de historia audiovisual

Resumen (Español)
El proyecto “Memoria de las Ciencias Sociales en Brasil” (MCSB) se lanzó en 2008 en la Escuela de Ciencias Sociales de la Fundación Getulio Vargas (FGV CPDOC), Brasil, y ha producido, hasta la fecha, aproximadamente 120 entrevistas con científicos sociales brasileños (antropólogos, sociólogos y politólogos), con un total aproximado de 300 horas de grabación en video. Este conjunto de documentos representa la mayor colección histórica disponible sobre el tema. Se trata de entrevistas de vida que abordan las trayectorias personales, intelectuales y profesionales de los entrevistados. Las entrevistas permiten percibir cortes transversales generacionales, regionales, disciplinarios y temáticos. La comprensión de estas narrativas e historias de vida ilumina los procesos de construcción de trayectorias intelectuales y las relaciones entre los problemas de investigación y la sociedad en la que se desarrollan. Tras su procesamiento, las entrevistas son disponibles íntegramente y de forma gratuita en internet (http://cpdoc.fgv.br/cientistassociais). El CPDOC fue una institución pionera en el uso del método de Historia Oral en Brasil, con la creación de su Programa de Historia Oral en 1975, que está a punto de celebrar su 50.º aniversario (https://cpdoc.fgv.br/acervo/historia-oral). Sin embargo, a pesar de que la grabación de historias de vida era un método de investigación tradicional en la institución, el proyecto MCSB representó un punto de inflexión en la producción de fuentes audiovisuales para la colección de entrevistas históricas del CPDOC, al ser el primero en incorporar la grabación de audio como elemento central de reflexión y experimentación metodológica. Esto no se produjo sin resistencia interna, relacionada con la idea de filmar entrevistas en lugar de simplemente grabarlas en audio. A pesar de ello, el proyecto marcó un hito en el inicio de la producción sistemática de entrevistas filmadas en la institución. Desde entonces, todos los nuevos proyectos de Historia Oral desarrollados en el CPDOC han adoptado la práctica de la filmación de entrevistas. La presentación hará un balance de este proyecto tanto desde una perspectiva institucional como de las características de la colección generada hasta la fecha y su uso público.
Palabras Clave (Español)
memoria; audiovisual; ciencias sociales; antropologia; filmación; historias de vida
presenters
    CELSO CASTRO

    Nationality: Brazil

    Residence: Brazil

    Escola de Ciências Sociais FGV CPDOC

    Presence:Face to Face/ On Site