Selected Paper/ Paper Seleccionado
Escenarios y acción colectiva en la organización cafetalera mayense. Los Altos de Chiapas, México
Resumen (Español)
La documentación sobre cooperativas cafetaleras indígenas alude, las más de las veces, al influjo de acciones institucionales o externas para su existencia. En una postura diferente, esta ponencia propone explorar la densidad organizativa de la cooperativa de café indígena, considerando el hilo conductor de la acción colectiva del tejido comunitario mayense en su estructuración y los escenarios de interacción en donde ésta ocurre. La manifestación de tal acción a distintos niveles se analiza con base en la noción de sede (Giddens, 2011) y se realiza una aproximación a los esquemas cognitivos empleados en la comunicación en tales escenarios. El concepto de acción colectiva propuesto designa a las prácticas reproducidas que, dentro del contexto indígena, son sustentadas por encuentros colectivos de actores a los que es inherente un elevado nivel de disponibilidad de presencia-copresencia y una comunicación activa en el marco de un saber mutuo (Cervantes, 2024). La indagación de dichas prácticas es relevante ante su papel como articulador social basado en la búsqueda de consenso.Palabras Clave (Español)
estructuras, escenarios, acción colectiva, cafeticultura indígenapresenters
Edith Cervantes Trejo
Nationality: México
Residence: México
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Unidad Sureste: San Cristóbal de las Casas, Chiapas, MX
Presence:Online