Selected Paper/ Paper Seleccionado
Pedagogías cimarronas: mujeres afroguajiras creando contranarrativas sobre la presencia negra en el departamento
Resumen (Español)
Este artículo analiza las pedagogías cimarronas como estrategias de resistencia cultural y epistemológica lideradas por mujeres afrodescendientes en La Guajira, Colombia. A través de la creación de contranarrativas, estas mujeres desafían los relatos hegemónicos que han invisibilizado la presencia negra en el departamento. Se argumenta que estas pedagogías, inspiradas en las estrategias de resistencia de los cimarrones, se manifiestan en la producción de metodologías propias para el autorreconocimiento y el cuidado, la transmisión intergeneracional de saberes ancestrales y la reconfiguración de espacios de enunciación. Para ilustrar este análisis, se realiza un estudio de contenido de la primera temporada de Mata 'e Pelo Podcast, una plataforma sonora que articula experiencias, reflexiones y saberes, constituyéndose en un potente dispositivo pedagógico cimarrón donde se identifican los temas recurrentes, los discursos de reivindicación étnica y las estrategias narrativas empleadas para posicionar una historia afroguajira silenciada.Palabras Clave (Español)
Pedagogías Cimarronas, contranarrativas, memoria históricapresenters
Caridad Brito-Ballesteros
Nationality: Colombia
Residence: Colombia
Universidad del Magdalena
Presence:Online