Selected Paper/ Paper Seleccionado
Cuidado de lo común en una Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental en México
Resumen (Español)
A partir de la devastación socioambiental que afecta a la Cuenca del Alto Atoyac, en México, el objetivo del presente trabajo es abordar una discusión que pone en el centro las nociones de terricidio y cuidado de la vida, desde los cuales se entrelazan las violencias ambientales con consecuencias a la salud, con otras que se relacionan en la vida cotidiana en una zona de intensa actividad industrial. Se propone un análisis desde el vínculo de la contaminación socioambiental y las consecuencias a la salud, con otras violencias como la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y la violencia hacia las mujeres. El propósito de este análisis es mostrar la gravedad del cruce de estas violencias en la vida de la cuenca, cuyos paisajes rurales se van modificando por la industria; pero también la intensa actividad de denuncia y cuidado de la vida que las organizaciones de base comunitaria están llevando a cabo, a cargo en su mayoría de mujeres adultas.A partir de la década de los 70s se multiplicó en los estados de Tlaxcala y Puebla la instalación de corredores industriales de diversos tipos, ocupando el territorio y los recursos de la Cuenca del Alto Atoyac.
Se muestran avances logrados a partir de una metodología cualitativa desde un feminismo situado en la historia de la región, con mapeos de organizaciones en los cuales se contrastan los datos de la contaminación más relevantes. A partir de los mapeos se hace una categorización de las organizaciones que se encuentran trabajando con estrategias de cuidado de la vida y en las cuales hay resonancia del enfoque teórico en torno al terricidio, a la devastación socioambiental y de modo concreto, a la propuesta de la Región de Emergencia Sanitaria y Ambiental (RESA).
Palabras Clave (Español)
Contaminación socioambiental; Cuenca del Atoyac; Tlaxcala.presenters
Nancy Elizabeth Wence Partida
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
INECOL A. C.
Presence:Face to Face/ On Site