Selected Panel / Panel Seleccionado
San Cristóbal de Las Casas, ciudad en disputa: persistencias y reconfiguraciones del espacio urbano en el siglo XXI
Resumen (Español)
A raíz del conflicto armado neozapatista en 1994, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México, se ubicó en el ojo internacional como un espacio social diverso y contradictorio (Rus, 2009). La ciudad como centro regional de los Altos de Chiapas albergó, desde principios del siglo XX, diferentes proyectos antropológicos, tanto académicos como políticos, al ser considerado laboratorio de políticas integracionistas nacionales. Con todas las dinámicas que confluyeron en la ciudad, al finalizar el siglo pasado, el imaginario social capturó a San Cristóbal de Las Casas como un microcosmos, un símbolo de la revolución cultural que acompañaba a los denominados nuevos movimientos sociales tras la irrupción armada.Pensar San Cristóbal de Las Casas el día de hoy nos invita a reflexionar en cómo se construye, produce y reproduce el espacio urbano (Lefevre, 1974; Martínez, 2015), qué sujetos lo habitan, cuáles son los significados y las prácticas de estos, la diversidad de dinámicas en las que están inmersos, qué cohesiones, tensiones, disputas y desigualdades (Harvey, 2007) se generan a partir de su interacción cotidiana. Tomando como caso paradigmático la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, este panel tiene como objetivo el análisis de la ciudad como espacio en el que se desarrollan distintos fenómenos, que van desde reconsideraciones en torno a lo que entendemos por migraciones, desplazamientos, violencias, comunidades, autogobiernos, hasta cambio religioso, subjetividades y prácticas de curación-sanación.
Este panel busca propiciar el diálogo entre estudiantes de posgrado e investigadores interesados en la etnografía y la historia a partir de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, en los albores del siglo XXI.
Palabras Clave (Español)
Espacio y sujetos urbanos, cuidad, conflictos, violencias, San Cristóbal de Las Casaspanelists
José Manuel Martín Pérez
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Presence:Face to Face/ On Site
Teresa González Molina
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Presence:Face to Face/ On Site
Ariadna Ramos Guillen
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Presence:Face to Face/ On Site
Araceli Burguete Cal y Mayor
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Presence:Face to Face/ On Site
commenters
José Manuel Martín Pérez
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Presence:Face to Face/ On Site