Seminario de Libro Seleccionado / Selected Book Seminar
Infraestructuras Abismales. Comunidades energéticas en la mantención, reparación, mejora o abandono
Resumen (Español)
Este libro compilatorio invita a reflexionar, especular y conocer estudios interdisciplinares sobre infraestructuras y comunidades energéticas, desde una arista poco usual: su existencia abismal. La iniciativa surge gracias a la aceptación del panel “Infraestructuras abismales. Comunidades energéticas en la mantención, reparación, mejora o abandono” en el Encuentro Anual de la Society for Social Studies of Science (4S) y la Asociación de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología de América Latina (ESOCITE) en noviembre de 2022, Cholula, México. Articulados ante la pregunta por cuales comunidades (energéticas) surgen a partir de rastrear prácticas de reparación, mantención y abandono se presentan trabajos concentrado en estudios acerca de infraestructuras energéticas. Primero desde el sur de la Patagonia occidental, se estudian la mini hidroeléctrica abandonada en la localidad de Puerto Edén y la mantención de sus infraestructuras comunes, además de diez monitores intradomiciliarios instalados en la ciudad de Coyhaique, también abandonados en su escuela pública Nieves del Sur. Desde la corriente de Humboldt, a la surgencia de aguas desde el sur hacia el mar índico, otras aguas bañan las costas de Sudáfrica. Allí se evidencia cómo los minerales de los relaves del asentamiento de Tudor Shaft cubren los cuerpos de sus habitantes, especialmente sus niñeces, gracias a lo que Gabrielle Hecht menciona como los abismos de una gobernanza residual. Estas costas en una circulación termosalina superficial se adentra en el atlántico para desplegar cómo la soberanía de Quebec sobre las culturas Crees en la bahía James se construye normativa y regulatoriamente, mediante la hidroelectricidad. Siguiendo la rotación de la tierra y su efecto Coriolis de los vientos, se retorna al océano pacífico, tomando contacto con los cordones montañosos donde los minerales, esta vez, el litio y sus parentescos constituyen los paneles fotovoltaicos del Blue Lake Rancheria instalados en California, Estados Unidos.Las investigaciones aquí expuestas se arrojaron a los desfondes abismales también con un ánimo de contribuir a transformar nuestra propia forma de investigar, deseosa de seguir tocándose, con los abismos y sus vacíos, al mismo tiempo. Sobre este punto, quienes también urgentemente necesitan reparación y regeneración son las modalidades investigativas convencionales que exteriorizan la rotura y se inmunizan de todo daño. Este trabajo colectivo es uno cuidadoso con nuestras diferencias como investigadores e investigadoras provenientes de distintas latitudes americanas, trabajadores de la pesca y la mantención de la Patagonia y una exestudiante de Puerto Edén con toda su vivencia singular. Quienes lean el escrito encontraran personas abiertas a voltear, girar, zamarrear los órdenes hegemónicos para que cuerpos, roturas, fisuras, abandonos, contaminaciones y muertes tomen algún sitio más predominante.
Palabras Clave (Español)
Infraestructuras, Comunidades Energéticas, Reparación, Mantención, Abandonoauthors
Gloria Baigorrotegui
Nationality: Chile
Residence: Chile
Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile
Presence:Online