Presentación de Libro Seleccionada / Selected Book Presentation
Ecología política, sufrimiento socioambiental y acción política. Algunos debates contemporáneos en América Latina
Resumen (Español)
Una descripción concisa del libro, incluyendo sus argumentos centrales y contribución a la antropología (máximo 300 palabras).El libro desarrolla la ecología política del sufrimiento socioambiental. Esta perspectiva abreva de los estudios sobre sufrimiento social que aborda la sociología política y de la antropología médica crítica y los trabajos sobre sufrimiento ambiental. Desde estos enfoques el sufrimiento está profundamente arraigado en el modo de producción capitalista y al colonialismo. El estudio de este fenómeno se ha nutrido de otras diciplinas como la antropología del cuerpo y de las emociones, los estudios feministas y la geografía crítica; lo que ha llevado a que, actualmente, los temas sobre el sufrimiento se diversifiquen en relación con múltiples problemas socioambientales. Este volumen realiza una síntesis socioantropológica sobre este fenómeno y lo examina desde la ecología política, el cual permite crear un objeto de estudio en dónde, desde la experiencia de las personas, podamos acceder a los efectos de las desigualdades y a las formas de organización política que emergen de la actual crisis socioambiental.
Este libro analiza el sufrimiento como un proceso socioambiental y desde una perspectiva relacional a partir de tres preguntas: ¿cómo las relaciones de poder político-económicas entre diferentes actores, que se apropian y destruyen las naturalezas y los territorios, producen el sufrimiento?, ¿de qué manera los colectivos experimentan, persisten y encarnan el sufrimiento (como el dolor, los sentimientos de aflicción o la enfermedad)—los cuales se agudizan por la condición del género, la etnia, de los grupos racializados o la clase social—?, ¿cómo desarrollan o no acciones políticas para hacer frente al Estado y al capital sobre su condición desigual y el reclamo de justicia? El texto se constituye de trece capítulos que se hallan agrupados en tres ejes: el primero, Ecología política en América Latina: algunas discusiones teóricas recientes; el segundo, Sufrimiento socioambiental: experimentar y enfrentar las problemáticas socioambientales; por último, Acciones políticas, resistencias y Estado
Palabras Clave (Español)
Ecología política, sufrimiento socioambiental, acción política, América Latina.authors
Edgar Delgado Hernández
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social Unidad Occidente (CIESAS-Occidente)
Presence:Face to Face/ On Site