Presentación de Libro Seleccionada / Selected Book Presentation

Guardianes de la madre tierra lenca: Gobernanza ambiental en San Francisco de Opalaca 1991-2023

Resumen (Español)
Esta investigación analiza la gobernanza comunitaria ambiental en San Francisco de Opalaca, Intibucá, Honduras, donde la comunidad lenca enfrenta desafíos socioambientales significativos. Su territorio, compuesto por 23 títulos de propiedad comunitaria y dos áreas protegidas, está amenazado por intereses económicos que ponen en riesgo el acceso a la tierra, la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.

El estudio explora las condiciones socioambientales de la región desde una perspectiva histórica, política y cultural, analizando la relación entre la gobernanza comunitaria y la Madre Tierra lenca. Se identifica un profundo entendimiento entre la sociedad y el medioambiente, donde la ritualidad lenca juega un papel fundamental en los vínculos prácticos y afectivos entre la población y su entorno.

A través de un ejercicio etnográfico, la investigación revela que la gobernanza socioambiental se basa en conexiones particulares entre humanos y no humanos. Estas conexiones generan nociones únicas de cuidado ambiental que, junto con la colaboración de actores externos, han llevado a una notable sostenibilidad.

El estudio de los mecanismos de gobernanza, en relación con la Madre Tierra lenca, muestra una correspondencia ecológica entre humanos, "personas no humanas" y otras entidades. La ritualidad lenca, en la relación entre la población y el medioambiente, es crucial para comprender la complejidad de la conflictividad socioambiental actual en San Francisco de Opalaca. En resumen, la investigación destaca la importancia de la cosmovisión lenca y la gobernanza comunitaria como estrategias para la sostenibilidad ambiental en un contexto de múltiples presiones.
Palabras Clave (Español)
Cosmopolítica, gobernanza ambiental, Opalaca, cuidado, humanos-otros que humanos, lenca, Honduras
authors
    Silvia González Carías

    Nationality: Honduras

    Residence: Honduras

    UNAH

    Presence:Face to Face/ On Site

commenters