Presentación de Libro Seleccionada / Selected Book Presentation
Discapacidad en los pueblos indígenas y originarios de Abya Yala Un giro decolonial, intercultural y crítico
Resumen (Español)
Este rabéniko, "cosa sagrada envuelta en una hoja", en lengua minika, ha sido tejido en el encuentro plural de cuerpos, saberes, territorios y lenguas ancestrales de Abya Yala. A lo largo del libro, las autoras compartimos experiencias y reflexiones sobre "discapacidad" en pueblos indígenas y originarios, explorando diálogos entre decolonialidad, interculturalidad, pensamiento y saberes indígenas, despojo territorial, capacitismo, salud, cuidados y educaciones. De igual forma, se invocan poesías, relatos orales, crónicas, ensayos y relatos de experiencias, integrando diversos formatos, tales como sonidos, grafías, lenguas nativas (Tsotsil, Nahua, Mixe, Mapudungún, Êbêra) mapas, descripciones de imágenes y lengua de señas. El libro es una Invitación a decolonizar e interculturalizar nuestros paradigmas en "discapacidad", reivindicando la pluralidad de ontologías y epistemes coexistentes en la Madre Tierra.Palabras Clave (Español)
discapacidad, pueblos indígenas, decolonialidadauthors
Andrea Cristina Moctezuma Balderas
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
CIESAS
Presence:Face to Face/ On Site
commenters
Michelle Lapierre Acevedo
Nationality: Chile
Residence: Chile
Departamento de Ciencias de la Rehabilitación, Universidad de La Frontera
Presence:Face to Face/ On Site