Presentación de Libro Seleccionada / Selected Book Presentation
La formación social y humanística en Ciencias de la Salud
Resumen (Español)
Este libro es el resultado del diálogo, de compartir las experiencias en procesos deinvestigación y docencia en torno a la formación social y humanística en ciencias de la
salud, dentro del VII Congreso Mexicano de Antropología y Etnología realizado en mayo
de 2024 en la Universidad Iberoamericana. Los hallazgos son expuestos, con el propósito
de generar un discurso problematizador de la realidad de cómo y que se enseña sobre la
salud y la sociedad en las aulas universitarias; los seis artículos presentan un panorama que
insiste en la comprensión del proceso salud-enfermedad-atención y cuidados en vínculo con
las ciencias sociales y las humanidades. El libro invita a considerar las maneras que adopta
la formación socio antropológica entre médicos y otros profesionales de las ciencias de la
salud, a la par que expone también las necesidades que tienen los estudiantes de ciencias
sociales y humanidades en México de formarse en temas que incluyan proceso salud-
enfermedad, herbolaria, toxicología, salud pública, geografía de la salud, corporalidades,
cuidados, medio ambiente, atención primaria y promoción de la salud. Finalmente, el libro
busca dar respuesta a las preguntas ¿A partir de qué prácticas concretas trastocamos el
futuro de la formación médica? Y ¿Cómo los científicos sociales reconstruimos el objeto
salud – enfermedad-atención para sumar a una sociedad orientada al buen vivir?
Palabras Clave (Español)
educación médica, cuidados, promoción de la salud, ciencias sociales, ciencias de la saludauthors
Georgina Vega Fregoso
Nationality: Mexico
Residence: Mexico
Universidad de Guadalajara
Presence:Face to Face/ On Site
Carlos Alberto González Navarrete
Nationality: México
Residence: México
Universidad de Guadalajara
Presence:Online